Cómo reducir el consumo energético en edificios residenciales
Estrategias comprobadas para minimizar el gasto energético y mejorar la eficiencia en proyectos residenciales.
Leer másAsesoramos a promotores y constructoras en la implementación de tecnologías que reducen el consumo energético y los costes de explotación.
Solicitar evaluación gratuita
Realizamos un análisis completo de edificios nuevos y rehabilitaciones, identificando áreas de mejora y cuantificando el potencial de ahorro energético y económico.
Diseñamos e implementamos soluciones para mejorar la eficiencia de los sistemas HVAC, reduciendo el consumo energético y mejorando el confort interior.
Incorporamos sistemas de energía solar, térmica y fotovoltaica con almacenamiento, adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto.
Nuestras soluciones generan ahorros verificables en los costes de explotación, con un retorno de inversión claramente cuantificado.
Realizamos auditorías detalladas que identifican oportunidades de ahorro energético en edificios existentes o en fase de proyecto. Nuestro modelado energético permite simular diferentes escenarios para optimizar el diseño y funcionamiento.
Diseñamos sistemas de climatización de alta eficiencia adaptados a las necesidades específicas de cada edificio. Integramos tecnologías como recuperadores de calor, sistemas de caudal variable y zonificación inteligente para maximizar el ahorro energético.
Implementamos sistemas de energía solar térmica, fotovoltaica con almacenamiento y otras soluciones renovables, maximizando el autoconsumo y reduciendo la dependencia energética externa.
Desarrollamos sistemas de gestión energética basados en BMS e IoT que permiten monitorizar y optimizar en tiempo real el consumo energético, identificando desviaciones y oportunidades de mejora continua.
Facilitamos la obtención de certificaciones energéticas obligatorias y apoyamos en la consecución de certificaciones voluntarias como LEED, BREEAM o Passivhaus, mejorando el valor y atractivo comercial de los inmuebles.
Ejemplos de impacto basados en proyectos similares:
Ejemplo de impacto: Proyecto piloto con reducción del consumo en un 18% tras renovación de envolvente y optimización HVAC en un edificio de oficinas.
Ejemplo de impacto: Implementación de sistema BMS con monitorización avanzada que permitió reducir los costes operativos en un 25% en un complejo residencial.
Ejemplo de impacto: Integración de sistemas fotovoltaicos con almacenamiento que logró un 40% de autosuficiencia energética en un centro comercial.
Ejemplo de impacto: Tiempo medio de recuperación de la inversión en proyectos de rehabilitación energética integral, con beneficios a largo plazo.
Realizamos un diagnóstico completo del edificio o proyecto, analizando consumos, sistemas y oportunidades de mejora. Identificamos las áreas con mayor potencial de ahorro energético y económico.
Desarrollamos una propuesta detallada con las soluciones más adecuadas para cada caso, incluyendo análisis de inversión, retorno esperado y beneficios a corto, medio y largo plazo.
Gestionamos la implementación de las soluciones propuestas, coordinando con proveedores y contratistas, y asegurando que se cumplen los estándares de calidad y eficiencia establecidos.
Realizamos un seguimiento continuo de los resultados, ajustando parámetros y sistemas para maximizar la eficiencia y el ahorro a lo largo del tiempo.
Contacta con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a implementar soluciones sostenibles que mejoren la eficiencia energética de tus proyectos.
Garantizamos total confidencialidad en el tratamiento de tus datos.
Solicitar evaluación gratuitaRellena el siguiente formulario y un asesor especializado se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad.
Estrategias comprobadas para minimizar el gasto energético y mejorar la eficiencia en proyectos residenciales.
Leer másAnálisis de costes, retorno de inversión y recomendaciones para implementar sistemas renovables en nuevas promociones.
Leer másCómo implementar sistemas de monitorización inteligente para reducir costes operativos en edificios terciarios.
Leer más